dc.contributor.advisor | Curieses Ruiz, Ramiro | es |
dc.contributor.author | Aguado Gil, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-23T08:25:43Z | |
dc.date.available | 2016-11-23T08:25:43Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21060 | |
dc.description.abstract | La educación emocional está ganando
importancia en estos últimos años. Tras el
best seller de Goleman sobre Inteligencia
Emocional, son muchas las investigaciones
y aplicaciones que encontramos para el
ámbito de la Educación Primaria. Pero, ¿son
todas las aplicaciones de Educación
Emocional válidas y efectivas? No sólo se
trata de aplicar actividades aisladas como
tema transversal, sino de implantar
programas socio-emocionales con objetivos
claros, alcanzables y evaluables. Mediante la
observación y el análisis de una práctica de
Educación Emocional, abordo la conclusión
de que es necesario programar si queremos
atender de forma efectiva el mundo de las
emociones. Así, una nueva manera de
entender la educación es posible: educar
cognitiva y emocionalmente, como dos
partes de un todo que no se entienden de
forma aislada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Inteligencia emocional | es |
dc.subject | Emociones en el niño | |
dc.title | Observación y análisis de un programa de Educación Emocional en tercer curso de Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |