• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21060

    Título
    Observación y análisis de un programa de Educación Emocional en tercer curso de Educación Primaria
    Autor
    Aguado Gil, Irene
    Director o Tutor
    Curieses Ruiz, RamiroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La educación emocional está ganando importancia en estos últimos años. Tras el best seller de Goleman sobre Inteligencia Emocional, son muchas las investigaciones y aplicaciones que encontramos para el ámbito de la Educación Primaria. Pero, ¿son todas las aplicaciones de Educación Emocional válidas y efectivas? No sólo se trata de aplicar actividades aisladas como tema transversal, sino de implantar programas socio-emocionales con objetivos claros, alcanzables y evaluables. Mediante la observación y el análisis de una práctica de Educación Emocional, abordo la conclusión de que es necesario programar si queremos atender de forma efectiva el mundo de las emociones. Así, una nueva manera de entender la educación es posible: educar cognitiva y emocionalmente, como dos partes de un todo que no se entienden de forma aislada.
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia emocional
    Emociones en el niño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21060
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1396.pdf
    Tamaño:
    1004.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10