dc.contributor.advisor | Martínez Álvarez, Lucio | es |
dc.contributor.author | Santos Muñoz, Martín | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-24T15:18:41Z | |
dc.date.available | 2016-11-24T15:18:41Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21101 | |
dc.description.abstract | La sociedad ha sido testigo y partícipe de una evolución durante los últimos años, cambiando el “prisma” con el cual se ve la diversidad. Esta evolución ha afectado, a su vez, a la educación, promoviendo una transformación educativa hacia una escuela donde esta diversidad sea reconocida y asumida como una ventaja.
A fin de abordar esto, el tema de este trabajo es la educación inclusiva. A este respecto, partiendo de una revisión teórica del ámbito de la Educación, se presenta una traducción de este modelo de educación en el área de Educación física; realizando una aproximación entre el discurso teórico y la práctica, tomando como base la opinión de profesionales especialistas en este tema y, presentando una aplicación de estos planteamientos en una unidad didáctica, de modo que se aproxime a los postulados defendidos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación física - Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.subject | Integración escolar | |
dc.title | La Educación Física como oportunidad para una Educación Inclusiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |