• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21114

    Título
    Juego Motor Reglado: meta-análisis de una propuesta de intervención. La seguridad y la normativa en el juego.
    Autor
    Gobernado Jiménez, Carlos
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En el presente documento se presenta un meta-análisis sobre una propuesta de intervención en relación al Juego Motor Reglado para acceder al Juego Bueno centrándonos en la SEGURIDAD y la NORMATIVA: para ello utilizaré una Unidad Didáctica impartida durante mi periodo de prácticas en el CC San José de Palencia, la cual expondré y analizaré posteriormente. A continuación se mostrarán algunas de las características que poseen el Juego Motor Reglado y el Juego Bueno y de las aplicaciones y posibilidades que da a los alumnos de Educación Primaria para su desarrollo personal. Por lo que en este Trabajo de Fin de Grado pretendo mostrar: la importancia que tiene trabajar con juegos y conocer las estructuras de los mismos para cambiar las visiones de los alumnos sobre los juegos para lograr una visión educativa de los mismos. Para lograr este objetivo he partido de situaciones problemáticas que se plantean en la realización de los juegos, para después, mediante una serie de preguntas, hacer ver a los alumnos los problemas de los mismos y que sean los propios alumnos los que busquen soluciones para evitar estos problemas y conseguir así el juego bueno.
    Materias (normalizadas)
    Juegos colectivos-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1411.pdf
    Tamaño:
    1.423Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10