Show simple item record

dc.contributor.advisorBueno García, Antonio es
dc.contributor.authorLapeña Erruz, Verónica
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2016-11-29T11:17:24Z
dc.date.available2016-11-29T11:17:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/21336
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en la problemática del multilingüismo en publicidad y se centra en el medio impreso, más concretamente en los anuncios publicitarios de las revistas del sábado de El País. El estudio se divide en dos partes principales: la primera desarrolla cuestiones desde un punto de vista teórico que pretenden mostrar el valor que tiene el multilingüismo como herramienta comunicativa en el campo de la publicidad, resaltando la importancia del fenómeno de la globalización y del “inglés publicitario”. Previamente, se analizarán las diferentes partes de un anuncio publicitario impreso y su sensibilidad al multilingüismo; la segunda parte, que tiene como objetivo el análisis práctico del contenido multilingüe en los anuncios de las revistas de El País, pretende demostrar el grado de comprensión de los elementos multilingües. Además pretende evaluar la complejidad del lenguaje publicitario y sus comportamientos más habituales así como la importante presencia de figuras retóricas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTraducción periodísticaes
dc.subjectTraducción e interpretaciónes
dc.titleEl uso del multilingüismo en los anuncios publicitarios de las revistas del sábado de El Países
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record