• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21368

    Título
    La introducción del rincón de la ciencia en el aula de Educación Infantil
    Autor
    Gutiérrez Diez, Ramón
    Director o Tutor
    Arconada Melero, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Debido a las diferencias de aprendizaje que nos encontramos en las aulas de Educación Infantil, el profesorado debe desarrollar una metodología que permita al alumnado ir adquiriendo de forma autónoma los conocimientos partiendo de sus capacidades. El trabajo por rincones va a facilitar al profesor introducir actividades para que el alumnado progrese conforme vaya adquiriendo los aprendizajes. Esta metodología nos va a permitir respetar los ritmos de acción dentro del aula, de forma que el alumnado pueda reforzar aspectos en los que encuentre mayor dificultad de desarrollo. La investigación se centra en analizar críticamente la aplicación actual de la metodología de rincones en un aula, con la propuesta de diferentes mejoras, con el fin de desarrollar objetivos de aprendizaje curricular, además de lúdicos. Por último, se introducirá la propuesta del rincón de la ciencia en el aula de Educación Infantil, para conseguir que el alumnado vaya construyendo su propio pensamiento crítico.
     
    Due to learning differences that we have in Infant Education classrooms, teachers must develop a methodology that it allows students to acquire the knowledge autonomously based on their capabilities. Working in corners will facilitate to introduce activities for students to progress when learning are acquired. This methodology will allow us to respect the rhythms of action in the classroom and students can reinforce areas that they have more difficulties. The research focuses on a critique about corners development in a classroom, introducing several improvements in order to develop recreational and learning goals. In addition, the corner of science will be introduced in the classroom to get students will build their own critical thinking.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias - Estudio y Enseñanza (Infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1490.pdf
    Tamaño:
    925.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10