• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21596

    Título
    Distribución y caracterización de los agregados edáficos de una repoblación de Pinus halepensis Mill. y una masa mixta de Quercus faginea Lam. y Quercus ilex subsp. rotundifolia en Ampudia (Palencia)
    Autor
    Muñoz Cerro, ElenaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Bueis Mellado, Teresa De LosAutoridad UVA
    Turrión Nieves, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Abstract
    El ensayo pretende conocer la influencia de la cubierta vegetal sobre la distribución de agregados según su tamaño, las características y cantidad de su materia orgánica. Considerando una masa mixta formada por encinar y jaral y un pinar de repoblación de Pinus halepensis. En el caso del pinar se consideraron tres tipos de manejo. Se seleccionó una muestra representativa de cada tipo de masa y manejo realizado teniendo en cuenta 6 tamaños de agregados. De cada tamaño se hicieron 5 pseudoréplicas, obteniéndose un total de 150 muestras. En dichas muestras se realizó una caracterización de la materia orgánica, aplicando el procedimiento de fraccionamiento por densidad de Golchin et al. (1994a). En la fracción de Materia Organo-Mineral, se determinó el C fácilmente oxidable y en cada tamaño de agregado seleccionado de cada parcela se determinaron algunos parámetros químicos.
    Materias (normalizadas)
    Repoblación forestal-España-Palencia (Provincia)
    Pinos-España-Palencia (Provincia)
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21596
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L 308.pdf
    Tamaño:
    3.143Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10