• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21597

    Título
    Indice gonadosomático en barbo ibérico (Luciobarbus bocagei) y en boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense) al momento de su migración y paso por escalas para peces en el Río Tormes (Salamanca)”
    Autor
    González Alemán, Néstor Joel
    Director o Tutor
    Sanz Ronda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumen
    El barbo ibérico (Luciobarbus bocagei) y la boga del duero (Pseudochondrostoma duriense) son especies piscícolas que pertenecen a la Familia Cyprinidae y que realizan migraciones con fines reproductivas en los ríos de la Península Ibérica. Por lo tanto es vital determinar el estado de madurez sexual de ambas especies, utilizando los estados de maduracion (EM) de los caracteres visuales de Vazzoler, además de otros parametros como el sexo, edad y fecundidad, con las cuales podremos estimar el indice gonadosomático (IGS) de estas especies al momento de su paso por la escala de San Fernando. Todas las muestras fueron seleccionadas aleatoriamente. El análisis se realizó con 60 muestras, 20 de L. bocagei (8 machos y 12 hembras) y 40 de P. duriense (12 machos, 23 hembras y 5 indefinidos). Para el estudio de la biologia de la reproducción se analizaron 23 ovarios, 11 de L. bocagei y 12 de P. duriense. La relación hembra: macho promedio durante el estudio fue de 1:0,52 para P. duriense y de 1:1,5 para L. bocagei. Durante la migración el IGS mas alto para L. bocagei se dio en la segunda quincena del mes de Junio, para P. duriense fue en la segunda quincena del mes de Mayo. La muestra de P. duriense presenta una Longitud Furcal (LF) media de 16,53 cm con 5 clases de edad y un número promedio de ovocitos de 2318 con diámetro de 1,89 +/- 0,10 mm: L.C 95%. Para L. bocagei la LF media es de 34,72 cm con 7 clases de edad y un número promedio de ovocitos de 18393 con diámetro de 2,20 +/- 0,07 mm: L.C 95%.....
    Materias (normalizadas)
    Peces-Reproducción
    Barbos
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21597
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L 302.pdf
    Tamaño:
    2.509Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10