dc.contributor.advisor | García Fernández, Ramiro | es |
dc.contributor.author | Martín Cabrejas, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-14T11:44:19Z | |
dc.date.available | 2016-12-14T11:44:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21710 | |
dc.description.abstract | La unión bancaria es la respuesta principal de la Unión Europea a los problemas del sector financiero europeo derivados de la crisis económica internacional, fundamentalmente una situación de fragmentación financiera y de inestabilidad del euro. El proyecto iniciado en 2012, comprende una serie de cambios normativos y la implantación de un conjunto de instituciones que sirven a los objetivos de asegurar la estabilidad financiera de la Eurozona y de continuar el proceso de establecimiento de un mercado único de los servicios financieros. A pesar de que en la actualidad su gradual implantación no ha conseguido la plena consecución de dichos objetivos, puede considerarse un primer paso transcendental que evidencia la predisposición de las partes involucradas para avanzar hacia una auténtica unión económica y monetaria. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Bancos - Derecho | es |
dc.subject | Bancos - Países de la Unión Europea | es |
dc.title | Reestructuración del sistema bancario. La unión bancaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |