• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21828

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Sánchez Alonso, Marta
    Director o Tutor
    Gallego Fernández, Pedro LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    El solar pertenece al polígono Argales (Valladolid), siendo cercano a la vía central (cruce de calle Azucarera con Metal). Tiene fácil acceso desde dentro o fuera de la ciudad por ser lugar de transición de urbano a no consolidado. Lo existente (una edificación en dos fases) carece de representatividad: Un edificio dobla la esquina exterior (“bloque representativo”, condición que ya no cumple y debe recuperarse); y otro interior de carácter industrial. La idea surge de reutilizar cimentación y estructura de la nave, generando un espacio libre y economizando recursos. Tiene los 1000 m2 que se pide para dedicar a trabajo en coworking, dividiéndose en 6 módulos de 200 (el bajo se dedicará a mediateca).Por su ubicación en la parcela, permite flexibilidad y se convierte en “centro” del edificio, estableciendo una modulación. Aparece un hito-torre-anuncio de nueva escala en el polígono (actualmente menor que la del entorno, condición que debe invertirse para cambiar la percepción del polígono y revitalizarlo). El nuevo edificio albergará equipamiento para trabajo coworking, incorporando otros usos: En planta baja, mantenemos el espacio diáfano, interrumpido por comunicaciones y un “bosque” de perfiles que generan deambulatorio en la zona más versátil: Área polifuncional. Junto a ello, en uno de los seis módulos se ubicará la mediateca. Encima, encontramos cinco zonas de trabajo, correspondientes a los cinco módulos (se incluyen boxes). Perpendicularmente, y a lo largo de la calle principal, tenemos el conjunto cafetería- cocina-restaurante (planta baja); gimnasio para trabajadores del centro (planta primera); y administración (planta segunda). Todo comunicado por un bloque de ascensores, a su vez conectado con el vestíbulo, o por la escalera-hito-mirador. La entrada principal conecta todas las dependencias y es accesible desde los alzados norte y sur. El pabellón guardería, de carácter abierto y permeable, se funde con la composición del jardín.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21828
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFG-A-020 (M).pdf
    Tamaño:
    1.222Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFG-A-020 (P).pdf
    Tamaño:
    106.0Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10