Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21945
Título
Las relaciones entre el ahorro privado y el ahorro público: ¿Hay un principio de equivalencia en la economía española?
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Zusammenfassung
Este proyecto trata de analizar los determinantes del ahorro privado y público en el análisis intertemporal, estableciendo los mecanismos que pueden estar en el origen de dicha relación, y los factores que podrían condicionar el cumplimiento del principio en la economía española en los últimos años. La evolución de la economía española parece sugerir que existe una relación inversa entre el ahorro privado y el ahorro público, que se aprecia tanto en los períodos de expansión como en la recesión económica. Dicha relación fue analizada por David Ricardo al establecer la existencia de un “principio de equivalencia” entre dichas formas de ahorro. ¿Se cumplirá esto en los últimos años de la economía española?
Materias (normalizadas)
Ahorro e inversión - España
Departamento
Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Dateien zu dieser Ressource
