dc.contributor.advisor | Jiménez-Ridruejo Ayuso, Zenón | es |
dc.contributor.author | Gómez García, Rubén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-23T12:40:55Z | |
dc.date.available | 2016-12-23T12:40:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21945 | |
dc.description.abstract | Este proyecto trata de analizar los determinantes del ahorro privado y público en el análisis intertemporal, estableciendo los mecanismos que pueden estar en el origen de dicha relación, y los factores que podrían condicionar el cumplimiento del principio en la economía española en los últimos años. La evolución de la economía española parece sugerir que existe una relación inversa entre el ahorro privado y el ahorro público, que se aprecia tanto en los períodos de expansión como en la recesión económica. Dicha relación fue analizada por David Ricardo al establecer la existencia de un “principio de equivalencia” entre dichas formas de ahorro. ¿Se cumplirá esto en los últimos años de la economía española? | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ahorro e inversión - España | es |
dc.title | Las relaciones entre el ahorro privado y el ahorro público: ¿Hay un principio de equivalencia en la economía española? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |