• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22187

    Título
    La publicidad en Instagram a través de los influencers de moda en España
    Autor
    Ballano Membrado, Marta
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Es evidente que el fenómeno influencer está afectando a la publicidad convencional y a la manera que tienen las marcas de publicitarse, ya que hay muchas que ya no conciben realizar una campaña sin contar con una estrategia en redes sociales de la mano de uno o varios influencers. Este fenómeno no sólo afecta al mundo de la publicidad sino que ha revolucionado a la sociedad y a su manera de consumir de manera importante. Así pues, para analizar este fenómeno se han llevado a cabo dos investigaciones. La primera se centra en analizar el carácter publicitario que reside en las publicaciones en Instagram de las cuatro influencers de moda más destacadas en España a través de una plantilla diseñada especialmente para esta investigación. La segunda reside en el análisis de un focus group realizado para conocer la visión que tienen los estudiantes de publicidad sobre este fenómeno influencer.
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales-Sociología
    Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22187
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.597.pdf
    Tamaño:
    63.29Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-597 Audio.MP3
    Tamaño:
    37.15Mo
    Formato:
    audio/x-mpeg-3
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10