• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22337

    Título
    La tierra en la construcción de cerramientos cons materiales de reciclaje
    Autor
    Blanco Martín, Francisco JavierAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    X CIATTI 2013 Congreso Internacional de Arquitectura en Tierra Cuenca de Campos.
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    ETSAVA
    Descripción Física
    10 p.
    Documento Fuente
    Construcción con tierra, patrimonio y vivienda: Congreso de Arquitectura de Tierra en Cuenca de Campos 2013 / coord. por José Luis Sainz Guerra Árbol académico, Félix Jové Sandoval, 2014, ISBN 978-84-617-0473-6
    Résumé
    El material más sostenible en construcción, es aquel que necesita menos manipulación tanto industrial como humana en su utilización y que se encuentra lo más cerca posible de la obra. Cuanto menos se manipula y menos hay que transportarlo, menos energía se consume, menos residuos se generan y menos emisiones de CO2 a la atmosfera se desprenden. En este sentido la utilización de la tierra cruda obtenida de modo local, como material constructivo, se sitúa en la cima de los materiales más ecológicos. Su uso en cerramientos incorporando residuos, constituye una solución de incontestable valor sostenible. Por otro lado, desde el punto de vista técnico, su consistencia plástica y moldeable, posibilita modos de utilización versátiles, aglutinando diferentes tipos de residuos de distintos tama- ños o permitiendo su introducción en diferentes moldes. Los tres ejemplos que analizaremos de cerramientos ejecutados con tierra cruda, incorporan residuos, sin interferir en su ulterior reciclaje. Analizaremos sistemas constructivos formados por tierra en combinación con botellas de plástico PET, neumáticos de automóvil y palés de madera.
    Materias (normalizadas)
    construccion
    innovacion
    Palabras Clave
    tierra
    reciclaje
    ISBN
    978-84-617-0473-6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22337
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP43 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [20]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    la tierra en construccion con reciclaje.pdf
    Tamaño:
    566.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10