• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22350

    Título
    La información internacional en la televisión generalista española
    Autor
    Fernández Prieto, David
    Director o Tutor
    López Vidales, NereidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La televisión sigue siendo el medio de comunicación con mayor penetración en España. Los servicios informativos de las cadenas generalistas –públicas y privadas– que operan en el ámbito estatal son los más seguidos y los que, en consecuencia, tienen más poder para determinar la relevancia de los hechos noticiosos, así como los puntos de vista que estos admiten. Puesto que la televisión conforma el imaginario de la mayoría de la sociedad española, este trabajo analiza cómo la televisión generalista española presenta el mundo a sus espectadores. Para ello, nos centramos en la información internacional de los informativos y desgranamos los criterios de las diferentes cadenas acerca de los países sobre los que se informa, los tiempos empleados, los formatos y los perfiles profesionales de quienes cubren los acontecimientos acaecidos fuera de España. Configuramos el mapa de influencia informativa de la televisión generalista española y analizamos las diferencias de representación existentes entre Estados Unidos y la Unión Europea, Latinoamérica y el resto del mundo.
     
    Television is the most spread media in Spain. News bulletins on generalist channels –both public and private– that broadcast all over the country are the most followed and, as a consequence, they have the power to determinate the relevance of the news and the point of view that these ones admit. Since television establishes the collective imagination of the majority of the Spanish society, this work analyses how Spanish generalist television presents the world to its audience. For this reason, we focus on foreign reports in news bulletins and we clarify channels criteria used in order to decide of which countries to inform, times destined, used forms and professional profiles of those who cover events occurred outside Spain. We configure the Spanish generalist television informative influence map and we analyse the representation differences between the United States and the European Union, Latin America and the rest of the world.
    Palabras Clave
    Televisión
    La 1
    Atresmedia
    Mediaset España.
    Foreign news
    Información internacional
    television
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22350
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2016_227.pdf
    Tamaño:
    552.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10