• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22392

    Título
    Mujeres y poder político en el Egipto faraónico. Una aproximación biográfica: Hatshepsut
    Autor
    Martín Escudero, Sara
    Director o Tutor
    Gallego Franco, María del HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    Se reúne en este trabajo las claves políticas y personales que llevaron a la reina Hatshepsut de la dinastía XVIII del Egipto antiguo a consolidarse en el poder de manera autónoma. Todas las decisiones tomadas llevarán al estado Egipcio a vivir una de las épocas de mayor esplendor y expansión territorial nunca antes conocidas, el cual recibirá el nombre de Imperio Nuevo. Además de ser una de las etapas más singulares en la historia antigua debido a la implantación de una mujer en el trono de las dos tierras ocupado tradicionalmente por hombres, de modo que se verá la paulatina introducción de las mujeres en los círculos de poder.
    Palabras Clave
    Hatshepsut
    Amón
    Tutmosis
    Ahmés
    Senenmut
    Tebas
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22392
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2016_97.pdf
    Tamaño:
    1.398Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10