dc.contributor.advisor | Gallego Franco, María del Henar | es |
dc.contributor.author | Martín Escudero, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-27T08:14:13Z | |
dc.date.available | 2017-02-27T08:14:13Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22392 | |
dc.description.abstract | Se reúne en este trabajo las claves políticas y personales que llevaron a la reina Hatshepsut
de la dinastía XVIII del Egipto antiguo a consolidarse en el poder de manera autónoma. Todas las decisiones tomadas llevarán al estado Egipcio a vivir una de las épocas de mayor esplendor y expansión territorial nunca antes conocidas, el cual recibirá el nombre de Imperio Nuevo. Además de ser una de las etapas más singulares en la historia antigua debido a la implantación de una mujer en el trono de las dos tierras ocupado tradicionalmente por hombres, de modo que se verá la paulatina introducción de las mujeres en los círculos de poder. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Antigua y Medieval | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Hatshepsut | es |
dc.subject.classification | Amón | es |
dc.subject.classification | Tutmosis | es |
dc.subject.classification | Ahmés | es |
dc.subject.classification | Senenmut | es |
dc.subject.classification | Tebas | es |
dc.title | Mujeres y poder político en el Egipto faraónico. Una aproximación biográfica: Hatshepsut | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Historia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |