• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22414

    Título
    Estimulación del lenguaje oral en la etapa de Educación Infantil
    Autor
    Álvarez Arias, Lucía
    Director o Tutor
    Reoyo Serrano, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este Trabajo Fin de Grado pretende, en primer lugar investigar, sobre las teorías y procesos de adquisición del lenguaje oral y en segundo lugar propone una intervención de carácter global sobre el desarrollo del lenguaje oral y la estimulación del lenguaje en la etapa de Educación Infantil. Todo ello con la finalidad de desarrollar un diseño de intervención basado en la estimulación del lenguaje oral, que ayude a minimizar de manera preventiva las posibles dificultades producidas por la falta o imposibilidad comunicativa y servir de ayuda al alumnado para potenciar su desarrollo comunicativo. Este diseño está destinado a la etapa de Educación Infantil, acorde tanto al contexto educativo, como a las posibilidades y necesidades personales de cada alumno/a. Esta intervención se apoya en una metodología activa y práctica, siempre teniendo en cuenta el aprendizaje por competencias. Se desarrollará siguiendo unos objetivos, utilizando unos recursos específicos y adaptados que serán guía y clave de la sucesión de actividades diseñadas para el grupo específico e intentando incluir todos los ritmos de aprendizajes que encontramos en el aula, persiguiendo el adecuado uso de los prerrequisitos básicos del lenguaje y la comunicación de manera funcional, adecuada pronunciación a través de la enseñanza de la correcta colocación de los órganos bucofonatorios y el aprendizaje de nuevo vocabulario. La cual, está fijada a través de una evaluación.
    Palabras Clave
    Lenguaje
    Actividades bucofonatorias
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22414
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2325.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10