Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Garrán Antolínez, María Luz | es |
dc.contributor.author | Tejado Díaz, María del Rocío | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-01T19:39:19Z | |
dc.date.available | 2017-03-01T19:39:19Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22423 | |
dc.description.abstract | Partiendo de la consideración de que aprender a leer en edades tempranas ofrece a los niños/as grandes posibilidades de aprendizaje. En este trabajo realizamos una propuesta de intervención, con la que pretendemos exponer que se puede enseñar a leer en edades tempranas, es decir, antes de los 6 años, la edad obligatoria de escolarización en España. Se llevará a cabo en una Escuela Infantil, concretamente en una clase de 2 años de edad, con una duración de un curso académico. Antes de exponer dicha propuesta, pondremos en relación las teorías maduracionistas y los aprendizajes tempranos para ver las ventajas e inconvenientes de unas y otras y de este modo justificar nuestra opción. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Método Doman | es |
dc.subject.classification | Lectura | es |
dc.title | La enseñanza de la lectura en edades tempranas: de 0 a 3 años | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]