Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorLuis Román, Daniel Antonio de es
dc.contributor.advisorAller de la Fuente, Rocío es
dc.contributor.advisorPacheco Sánchez, David es
dc.contributor.authorMambrilla Herrero, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2017-03-21T07:04:03Z
dc.date.available2017-03-21T07:04:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/22669
dc.description.abstractLa morbilidad y la mortalidad asociadas al sobrepeso y a la obesidad se conocen desde hace siglos. A lo largo de la historia muchas han sido las referencias a la obesidad en el arte y la cultura, dándonos idea de la importancia de la misma. En la antigüedad se entendía como un signo de prosperidad y buena salud, percepción que ha ido cambiando hasta convertirse en un problema social. La esteatosis hepática no alcohólica es la patología hepática más prevalente, tras el alcohol y las infecciones víricas. Es la causa más frecuente de cirrosis y se caracteriza por el depósito graso hepático. Para definir la esteatosis hepática se requiere una confirmación histológica o mediante imagen, y la inexistencia de causas de acúmulo graso como el consumo de alcohol, desórdenes hereditarios o consumo de estrógenos (148). En la mayoría de los pacientes la esteatosis está relacionada con diversos factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, dislipemia, y la insulinoresistencia.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Medicina, Dermatología y Toxicologíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectObesidad-Tratamientoes
dc.subjectHígado-Enfermedadeses
dc.titleComparación de variables antropométricas, bioquímicas e histológicas de pacientes con obesidad mórbida e indicación de cirugía bariátrica vs pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeDoctorado en Investigación en Ciencias de la Saludes
dc.identifier.opacrecnumb1758083
dc.identifier.doi10.35376/10324/22669
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item