• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • ES: Revista de filología inglesa
    • ES: Revista de filología inglesa - 2010 - Num. 31
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • ES: Revista de filología inglesa
    • ES: Revista de filología inglesa - 2010 - Num. 31
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22687

    Título
    Book review Eduardo de Gregorio-Godeo, La construcción discursiva de la masculinidad: un estudio de consultorios en revistas para hombres del Reino Unido. Saarbrïcken: VDM, 2009
    Autor
    Pérez Ruiz, LeonorAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Documento Fuente
    ES: Revista de filología inglesa, 2010,N. 31, pags. 305-308
    Abstract
    El feminismo como movimiento alcanza su mayor auge en los albores de los años setenta, como una crítica severa a las estructuras patriarcales en las que se encuentra estructurado el mundo y donde la mujer ocupa una posición de desventaja frente al hombre. Durante más de 30 años esta influencia ha resultado tan intensa que incluso en los últimos tiempos ha provocado el que los estudios acerca de la masculinidad se aborden con un nuevo y gran interés desde los distintos ámbitos de las ciencias sociales, con el fin de llevar a cabo una revisión crítica así como la reconstrucción del canon tradicional.
    Materias (normalizadas)
    Libros - Reseñas
    ISSN
    0210-9689
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • ES: Revista de filología inglesa - 2010 - Num. 31 [19]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    ES-2010-31-EduardoDeGregorioGodeoLaConstruccion.pdf
    Tamaño:
    111.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10