• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (2º. 2016. Segovia)
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (2º. 2016. Segovia)
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22772

    Título
    Educar: Pasado. Presente. Futuro
    Otros títulos
    II Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”
    Autor
    Pro Velasco, María Luisa
    Congreso
    Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (2º. 2016. Segovia)
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia
    Descripción Física
    12 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    II Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Diego González Pascual, Lorena Adame García, María Mercedes Marcos Santos, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín y Sandra Martínez Pascual. Segovia: Facultad de Educación, 2016
    Zusammenfassung
    El fin de esta comunicación será exponer las cuestiones educativas planteadas por el filósofo alemán Robert Spaemann en torno a la cuestión de la Historia de la Educación. En sus numerosas obras y artículos se puede encontrar un paradigma educativo que propone educar para afrontar las necesidades del presente, mediante una formación integral de la persona. No sólo en el ámbito científico, tan de moda hoy en día, sino también y, principalmente, en el campo de las humanidades. Asimismo, pone de relieve la necesidad de la enseñanza de filosofía en la escuela, concretamente de la ética, así como otras disciplinas tales como la literatura o la religión. Sostiene que estas materias proporcionan al educando un modelo, bien para guiarse según él, bien para rechazarlo y adoptar otro diferente. Ya que la libertad es uno de los puntos clave de la educación. Ésta ha de ir orientada a capacitar al hombre a fin de poder valerse por sí mismo en el mundo, sin necesidad de orientaciones externas; pero, al mismo tiempo, sin caer en el solipsismo.
    Palabras Clave
    Educación
    Ética
    Realidad
    Cultura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22772
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (2º. 2016. Segovia) [12]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PRO VELASCO.pdf
    Tamaño:
    205.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10