• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Aplicada
    • DEP20 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Aplicada
    • DEP20 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22833

    Título
    La modelización paramétrica de las distribuciones salariales
    Autor
    García Pérez, Carmelo
    Prieto Alaiz, María MercedesAutoridad UVA Orcid
    Simón Pérez, Hipólito José
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Universidad de Zaragoza
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de Economía Aplicada, 2014, nº 65 (vol. XXII), 2014, p. 5- 38
    Resumen
    En este artículo se modeliza mediante modelos paramétricos la distribución salarial en España a partir de los microdatos de la Encuesta de Estructura Salarial. La evidencia obtenida corrobora que, de forma similar a otros ámbitos de análisis en la literatura económica, estas técnicas de modelización son también apropiadas y útiles en el caso de las distribuciones salariales. Entre los principales hallazgos destaca asimismo el hecho de que la distribución beta generalizada de segunda especie es el modelo teórico que mejor se ajusta a la distribución salarial empírica de la economía española.
    Palabras Clave
    Distribución salarial
    ISSN
    1133-455X
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (ECO2012-32178)
    Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (CSO2011-29943-C03-02)
    Version del Editor
    http://www.revecap.com/revista/
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP20 - Artículos de revista [181]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    garcia_prieto_simon.pdf
    Tamaño:
    1.122Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10