dc.contributor.author | Serrano Muñoz, Cristina Sofía | |
dc.contributor.author | Gómez Campillejo, María Asunción | |
dc.date.accessioned | 2017-04-05T09:39:57Z | |
dc.date.available | 2017-04-05T09:39:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | I Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015 | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-608-2484-8 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22992 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El uso de los dispositivos móviles que tienen acceso a Internet ha aumentado y
hemos sido testigos del desarrollo de sus funciones y de cómo emergen
nuevas aplicaciones que se desarrollan y avanzan con rapidez. Como usuarios
de las nuevas tecnologías, se perciben todos estos cambios con cierta
naturalidad, se es consciente de la caducidad de lo que se usa y de la
posibilidad de que en poco tiempo exista un modelo mejor, más completo, más
innovador. Debido a ello a medida que se realizaban las prácticas en el
Departamento de Orientación de un IES, resultó llamativo el uso que hacen los
estudiantes de teléfonos móviles inteligentes en horario lectivo; la mayoría tiene
un dispositivo con acceso a Internet y el uso del mismo parece ser bastante
continuo. Con intención de conocer sobre la realidad concreta del uso del
smartphone en el centro nace la propuesta de este estudio descriptivo. Algunas
de las conclusiones obtenidas fueron que un 39,7 % usa el teléfono entre 1 y 3
horas diarias entre semana y un 36,22 % cuando estudia mantiene el móvil cerca suyo en silencio, sólo un 5,24 % de los estudiantes encuestados no
posee un smartphone. | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Teléfonos inteligentes | es |
dc.subject.classification | Adolescentes | es |
dc.subject.classification | WhatsApp | es |
dc.subject.classification | Internet | es |
dc.title | Estudio Sobre La Frecuencia Y Uso Del Smartphone En Estudiantes De Secundaria Y Bachillerato | es |
dc.title.alternative | I Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |