dc.contributor.author | Sonlleva Velasco, Miriam | |
dc.contributor.author | Piñataro Gómez, Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2017-04-05T10:39:48Z | |
dc.date.available | 2017-04-05T10:39:48Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | I Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015 | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-608-2484-8 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22994 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La muerte y el miedo asolaron a la España de los años cuarenta, un país
rendido por una guerra violenta que se llevó miles de muertos con ella. Los
niños de aquella posguerra, cargada de carencias y penurias, convivieron
durante su infancia con el dolor y la pérdida de seres queridos. Las muertes se
vivían en las casas bajo rituales funerarios marcados por las pautas de la
Iglesia católica. Familia e Iglesia se convirtieron en los referentes de la
Educación no formal en estos años. Ambos agentes fueron los educadores
cardinales de la educación para la muerte y el duelo. Transmitieron bajo sus
enseñanzas, fuertes papeles diferenciados en función del sexo que coincidían
con el modelo tradicionalista de tipificación sexual imperante en el franquismo.
Nuestro trabajo pretende indagar en estas enseñanzas que los niños fueron
aprendiendo de la familia y la Iglesia en torno a la muerte. El relato de vida
realizado a una mujer septuagenaria, de la provincia de Segovia será la base
para la reconstrucción histórica. Sus palabras serán nuestros referentes para
abordar el cómo se gestó la educación para la muerte en estos años y valorar
la importancia de su tratamiento sin sesgos religiosos ni sexistas. | es |
dc.format.extent | 19 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Educación | es |
dc.subject.classification | Género | es |
dc.subject.classification | Muerte | es |
dc.subject.classification | Posguerra | es |
dc.subject.classification | Relato de vida | es |
dc.title | La Muerte Reflejada En Los Ojos De Una Niña. Educación, Género Y Muerte En La Posguerra Española (1939 – 1951) | es |
dc.title.alternative | I Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |