• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23010

    Título
    La acumulación jurídica de penas: análisis de la STS 222/2014 de 7 de marzo de 2014
    Autor
    Ortega Matesanz, Alfonso RufinoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Mata Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Resumen
    A partir del supuesto de hecho contenido en la STS 222/2014 de 7 de marzo, trataremos, además de dar una solución concreta al mismo, de mostrar la relevancia del incidente de acumulación jurídica de penas, y extraer el régimen jurídico aplicable al caso concreto, de acuerdo con los parámetros fijados por el legislador y la doctrina jurisprudencial histórica del Tribunal Supremo, y obtener una serie de rasgos identificativos generales sobre dicho incidente. De este modo mostraremos cómo la acumulación jurídica de penas prevista en los artículos 76 del Código Penal y 988 de la LECrim, ha sido prevista por el legislador frente a la acumulación material de condenas, y especialmente el cumplimiento sucesivo de las penas para el caso del concurso real de delitos, siempre que se dé una "conexidad" especial (que los delitos por el momento de su comisión pudieran haber sido enjuiciados en un solo proceso) entre los delitos (las penas que lleven aparejadas) a acumular, limitándose el cumplimento de las penas impuestas hasta dentro de unos parámetros preestablecidos.
    Palabras Clave
    Acumulación de penas
    Concurso de delitos
    Refundición de condenas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23010
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-D_0088.pdf
    Tamaño:
    479.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10