• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2016 - Num. 36
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2016 - Num. 36
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23123

    Título
    Criados y servidumbre en España durante la Época Moderna: Reflexiones en torno a su volumen y distribución espacial a finales del Antiguo Régimen
    Autor
    Blanco Carrasco, José Pablo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 2016, N.36, pags.41-80
    Resumen
    The ambiguity of the concept of servant was blurred over modern times to be defined as the serv-ant who serves for wages in the early nineteenth century. This paper will try to discover the importance of this sector of the population in Spain between the mid-eighteenth century and early nineteenth century, both in relation to the population and in relation to the labor market and society of this time.
     
    La ambigüedad del concepto de sirviente se fue difuminando a lo largo de la Época Moderna hasta definirse como el criado que sirve por un salario en los primeros años del siglo XIX. En este trabajo trataremos de descubrir el peso de este sector de la población en España entre mediados del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, tanto en relación con la población como en relación con el mercado laboral y la sociedad del momento.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    0210-9425
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/460
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23123
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2016 - Num. 36 [22]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-2016-36-Criados-servidumbre-España-Epoca-Moderna.pdf
    Tamaño:
    736.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10