• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23310

    Título
    Desarrollo de modelos de simulación Witness orientados a favorecer el aprendizaje del Lean Manufacturing en asignaturas de grado y máster en la EII
    Autor
    Bausela Martínez, Ester
    Director o Tutor
    Benito Martín, Juan José deAutoridad UVA
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Abstract
    La finalidad de este Trabajo Fin de Máster es, fundamentalmente, educacional. En concreto, el objetivo consiste en generar modelos de simulación 3D que permitan visualizar fácilmente las ventajas de introducir algunas de las técnicas y herramientas que promueve la filosofía Lean Manufacturing; de este modo, contribuimos a lograr una formación más visual y práctica de los futuros egresados. Se han generado varios modelos de procesos productivos, similares a los que existen en cualquier industria, con el fin de que los alumnos sean capaces de identificar los problemas presentes en cada uno de ellos y seleccionar las técnicas Lean que mejor se adapten al problema. También se han generado los modelos que resultan de implantar las mejoras, lo que permite comparar los procesos antes y después, y apreciar más fácilmente el resultado de las herramientas introducidas.
    Materias (normalizadas)
    Educación-Innovaciones Tecnológicas
    Empresas-Producción
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23310
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-P-536.pdf
    Tamaño:
    6.443Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10