dc.contributor.advisor | Cruz López, Elisa María de la | es |
dc.contributor.advisor | López de la Fuente, Graciela | es |
dc.contributor.author | López Carnicero, Alicia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2017-05-22T10:23:28Z | |
dc.date.available | 2017-05-22T10:23:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23402 | |
dc.description.abstract | El trabajo, como pilar fundamental de nuestra sociedad, está en continua
evolución. Por este motivo, la sociedad cambia a la par para poder adaptarse a las
características del trabajo. Si bien consideramos que el trabajo ha ido transformándose
paulatinamente a lo largo de la historia, este proceso se ha acelerado en las dos últimas
décadas debido a los avances tecnológicos y al cambio de necesidades de los individuos
integrantes de la sociedad.
El primer objetivo de este trabajo es conocer cómo han cambiado las empresas a
raíz de los cambios en el mercado del trabajo. El segundo objetivo de este proyecto es
conocer si la Seguridad Social, como entidad que genera decisiones estratégicas, logra
adaptarse al entorno de dicho mercado ya que su evolución es más lenta que el resto de
la sociedad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Condicionesde trabajo en la empresa | es |
dc.subject.classification | Seguridad Social | es |
dc.title | Las consecuencias de las nuevas características del trabajo en la empresa y en la Seguridad Social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Programa de estudios conjunto de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado de Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |