• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2017 - Vol. 19-1
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2017 - Vol. 19-1
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23827

    Título
    Emociones en la clase de Educación Física: revisión narrativa (2010-2016)
    Autor
    Mújica Johnson, Felipe Nicolás
    Orellana Arduiz, Nelly del Carmen
    Concha López, Rocío Fernanda
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Vol. 19 Núm. 1 (2017): Enero-abril pags. 119-134
    Résumé
    El presente artículo tiene como propósito analizar las investigaciones sobre las emociones en el contexto de la clase de Educación Física publicadas en las bases de datos de libre acceso desde el año 2010 en adelante. Las bases de datos consultadas fueron Google Académico, REDALYC, REDIB, Dialnet, SciELO y DOAJ. Entre los criterios de inclusión se primó que fuesen documentos originales y que estuviesen disponibles en formato de texto completo. Los resultados indican que, en las fechas estudiadas, todos los artículos sobre esta materia se habían realizado en España y que la percepción emocional es el asunto que ha concentrado la mayor cantidad de los trabajos –seguido, con mucha menor cantidad, por la competencia emocional y por la inteligencia emocional percibida–. La revista que más estudios ha publicado sobre el tema es EmásF, Revista digital de Educación Física, y el enfoque más utilizado en los estudios es el cuantitativo, en segundo lugar el cualitativo y finalmente el enfoque mixto. El conocimiento que se expone es de mucha utilidad para los profesionales de la Educación Física puesto que estimula la reflexión sobre su quehacer docente contribuyendo a generar estrategias que propicien un estado de bienestar en el alumnado.
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.1.2017.119-134
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/673
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23827
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2017 - Vol. 19-1 [8]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    AEFD-2017-1-emociones en la.pdf
    Tamaño:
    816.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10