• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    • DEP32 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    • DEP32 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23982

    Título
    Uso de los smartphones en los laboratorios de prácticas de Física
    Autor
    Marcos Plaza, Pablo
    Editor
    IES Diego de Praves
    Año del Documento
    2017
    Resumo
    La creciente incorporación de distintos tipos de sensores (acelerómetros, giróscopos, magnetómetros, sensores de proximidad, etc.) en los smartphones hace que puedan servir como dispositivos para la captura y el tratamiento de datos físicos en laboratorios docentes, convirtiéndolos en una alternativa muy interesante a los dispositivos de medida más tradicionales y más caros que se utilizan en ellos además de una nueva manera de acercar la física a los estudiantes.
    Materias (normalizadas)
    Física
    Palabras Clave
    Smartphone, sensores, practicas, física, laboratorio, STEM, BYOD, bachillerato de excelencia
    Nota
    El informe ha sido escrito en el marco del programa del Bachillerato de Excelencia de la Junta de castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP32 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [10]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Uso smartphones laboratorios física.pdf
    Tamaño:
    1.800Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10