dc.contributor.advisor | Pacheco Barrio, Manuel Antonio | es |
dc.contributor.author | López Luengo, Arancha | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-04T15:05:39Z | |
dc.date.available | 2017-07-04T15:05:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24124 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de grado pretende ahondar en el nuevo modelo de compra-venta de medios a través de la programática, con el fin de aportar una visión clara y ordenada de todo el proceso.
A lo largo de este trabajo se tendrá en cuenta el origen, la evolución, los actores, y los diferentes modelos de este nuevo sistema de compra de medios. Del mismo modo que también se tendrán en cuenta las ventajas y desventajas del mismo respecto al modelo de compra de medios tradicional. Todo ello con el objetivo de valorar el gran cambio que la programática ha supuesto en el presente y futuro de la publicidad digital. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Publicidad-Planificación | es |
dc.subject | Publicidad-Aspecto económico | es |
dc.title | La revolución de la compra programática dentro de la planificación de medios española | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |