Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Merino Bobillo, María | es |
dc.contributor.author | Sánchez Alegre, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-04T15:47:02Z | |
dc.date.available | 2017-07-04T15:47:02Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24129 | |
dc.description.abstract | Las organizaciones se ven afectadas, en momentos determinados, por crisis de diversas naturalezas que repercuten de forma negativa a su imagen y reputación. Es de total importancia que las empresas deban prevenirlas a través de una gestión eficaz y elaborar medidas y estrategias con el fin de evitar o minimizar los peligros potenciales, analizar e identificar los públicos relacionados con la entidad, establecer los roles correspondientes para una mejor coordinación, contar con la presencia de un manual que recoja los distintos procedimientos a seguir y poner en marcha un plan de comunicación de crisis, puesto que los mensajes juegan un papel decisivo a la hora de conseguir reacciones positivas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comunicación en la empresa | es |
dc.subject | Gestión de empresas-Quiebra | es |
dc.subject.classification | Campofrío | es |
dc.title | La importancia de un plan de comunicación de crisis en la actividad empresarial. 'Caso Campofrío' | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30803]
