• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24191

    Título
    Análisis de la inclusión educativa del alumnado mediante la aplicación de una propuesta de intervención basada en desafíos físicos cooperativos
    Autor
    Herrero González, Diego
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En los contextos escolares podemos encontrar alumnos que, por sus características individuales, pasan desapercibidos dentro de la rutina diaria. Estas circunstancias pueden producir que situaciones de exclusión educativa pasen inadvertidas, por lo que las necesidades individuales de este colectivo de alumnos no se encuentran contempladas. En base a la atención de las diferencias individuales del alumnado, y en relación con estudios encaminados a conseguir la inclusión educativa, seleccionamos el aprendizaje cooperativo como metodología de una propuesta de intervención. Mediante la propuesta se pretende incrementar el nivel de inclusión del alumnado y mejorar todos los aspectos colaterales a éste. Para constatar su eficacia se realizará un análisis de los niveles previos y posteriores a la propuesta de intervención con los que hemos constatado mejoras en el alumnado.
    Materias (normalizadas)
    Educación inclusiva
    Aprendizaje cooperativo
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24191
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1002.pdf
    Tamaño:
    964.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10