• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24205

    Título
    Aspectos lúdicos en el proceso enseñanza aprendizaje en el aula de inglés en Educación infantil
    Autor
    Pérez Huertos, Beatriz
    Director o Tutor
    Mezquita Fernández, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado tiene como punto de partida una herramienta necesaria y fundamental para impartir la docencia en Educación Infantil. El aprendizaje a través del juego, a través de la experiencia, siendo este necesario para lograr el máximo desarrollo físico y mental del niño. Con el fin de comprobar la eficacia del aprendizaje a través del juego, se han llevado a cabo seis sesiones diferentes con seis juegos distintos. La temática utilizada ha sido la misma en todos: los animales. Con ello, se ha conseguido como resultado un aprendizaje duradero y eficaz, eludiendo en todo momento el aprendizaje memorístico que se produce en una silla y una mesa a lo largo de las 5 horas diarias escolares. Tras las diferentes sesiones, se llegó a la conclusión de que el aprendizaje de un segundo idioma en edades tan tempranas y a través de aspectos lúdicos es muy positivo, debido al alto nivel motivador que brinda el juego. Obviamente, se debe contemplar este aprendizaje como una innovación en el aula y no como una rutina diaria.
    Materias (normalizadas)
    Juegos educativos
    Inglés (Lengua)-Estudio y enseñanza (Infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24205
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.1026.pdf
    Tamaño:
    2.181Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10