• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24302

    Título
    Estimación de la producción de instalaciones fotovoltaicas con diferentes tecnologías e inclinaciones a partir de la radiación y las condiciones ambiente
    Autor
    Martín Fernández, Manuel
    Director o Tutor
    Tinaut Fluixá, Francisco VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Résumé
    Este trabajo analiza el comportamiento de diferentes instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red en Castilla y León (España). El objetivo es analizar la producción de instalaciones con paneles de diferente tecnología (monocristalina, policristalina y amorfa) situadas a distintas inclinaciones. Para ello se determina la irradiación diaria equivalente a partir de los datos de producción y de las características de la instalación (rendimientos del panel e inversor y superficie del panel). La irradiación diaria equivalente se relaciona con variables meteorológicas (temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y radiación) mediante un análisis de regresión múltiple, obteniendo correlaciones cuya validez se estudia analizando varios estadísticos (t de Student, F de Snedecor, R-cuadrado, Rmse y Mbe). Así se puede predecir la producción de instalaciones fotovoltaicas en base a variables meteorológicas, siendo el error inferior al 5% en la mayoría de los casos estudiados, lo que prueba la validez y exactitud de la estimación.
    Materias (normalizadas)
    Energía fotovoltaica
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24302
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-P-568.pdf
    Tamaño:
    5.439Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10