Show simple item record

dc.contributor.advisorPinedo González, Ruth es
dc.contributor.authorSánchez Vázquez, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2017-07-21T13:05:28Z
dc.date.available2017-07-21T13:05:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/24613
dc.description.abstractEste trabajo surge de la necesidad de dar respuesta a las necesidades del alumnado escolarizado en un centro de educación especial que presentan discapacidad intelectual con bajos niveles de atención y con ciertos problemas de comportamiento, debido a las dificultades que presentan para relacionarse y concentrarse en la actividad que están realizando. A partir de un breve estudio del Mindfulness y de su aplicación en la educación ordinaria, así como del análisis de la Discapacidad Intelectual y sus características principales, proponemos un plan de intervención para el alumnado que está finalizando su escolarización en un centro de educación especial. Para ello, proponemos una serie de actividades relacionadas con la atención plena y la meditación, adaptadas a los diferentes niveles del alumnado. Nos basaremos en las técnicas de Mindfulness, modificando la complejidad de las mismas, con propuestas sencillas y motivadoras.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMeditaciónes
dc.subjectEducación especiales
dc.subject.classificationMindfulnesses
dc.titleMindfulness en educación.Propuesta de intervención de Mindfulness en Educación Especiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record