• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24619

    Título
    La música y las emociones cantan a la inclusividad. Ivan & The Pencil Band
    Autor
    Cisneros Cabañas, Iván
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    A través de este proyecto de Trabajo de Fin de Grado, intentamos crear un trabajo práctico que dé respuesta, a través de la música, a un aprendizaje global, sin exclusión, independientemente de su concidión social, estilo de aprendizaje o capacidad. La música y su aspecto emocional y social nos servirá de guía para llevarnos a la consecución de un aprendizaje integral en el que todos los alumnos sumen, se sientan partícipes y protagonistas y mejoren la relación entre iguales. Centrándonos en la composición de canciones trabajaremos tanto aspectos musicales como contenidos relacionados con los centros de interés de nuestro alumnado y valores relacionados con el grupo: la constancia, la responsabilidad, la amistad... y contextualizados a nuestra aula, área, centro y entorno social. El lenguaje musical se entiende como un lenguaje universal, comprendido y sentido por todo el mundo. Por ello en este trabajo se emplea como vínculo de unión. Es este un proyecto que canta a la inclusión.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24619
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1048.pdf
    Tamaño:
    261.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10