dc.contributor.author | Olmedo Peralta, Eugenio | |
dc.date.accessioned | 2013-03-12T09:10:23Z | |
dc.date.available | 2013-03-12T09:10:23Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | IV Congreso Nacional de Innovaciones Científicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 323-347 | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-8683-2 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2464 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, la metodología a
seguir en la enseñanza de disciplinas jurídicas debe fomentar la participación
del alumno en su propio proceso de aprendizaje, mecanismo imprescindible
para formar profesionales autónomos. Emplear técnicas docentes tales como la
programación del aprendizaje basado en problemas o la construcción práctica
de supuestos presenta las ventajas de conseguir captar el interés del alumno y
de permitirle desarrollar la capacidad de encontrar soluciones propias a
situaciones reales; competencias vitales para formar verdaderos profesionales.
No obstante, en la construcción de estos procesos de aprendizaje muchas
veces se olvida que el Derecho es una realidad viva y poliédrica, que no
permite la construcción de supuestos «reales» en los que sólo se muestren
determinadas caras de los fenómenos. La construcción de problemas en los
que se pretendan abordar instituciones desde el prisma exclusivo de una
determinada área del Derecho se muestra como una actividad incompleta,
pues en la mayoría de los casos, observarlos desde más de una perspectiva
nos puede llevar a estimar que la solución más idónea es una diversa a la que
se habría alcanzado desde una visión más sesgada. La coordinación entre las
diversas materias en la planificación de actividades y contenidos se hace
necesaria para un aprendizaje trasversal del alumno. De la simbiosis entre las
distintas ramas del Derecho se pueden extraer técn | es |
dc.format.extent | 24 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Derecho-Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | |
dc.title | La interdisciplinariedad en el aprendizaje basado en problemas en las enseñanzas jurídicas: la necesidad de coordinación entre materias | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |