Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martín del Pozo, María Ángeles | es |
dc.contributor.author | Gómez García, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-24T11:20:43Z | |
dc.date.available | 2017-07-24T11:20:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24681 | |
dc.description.abstract | La realidad plurilingüe en la que vivimos actualmente así como un mundo globalizado, ha hecho requisito indispensable el conocimiento de al menos una segunda lengua. El ámbito de la educación no podía ignorar la importancia del estudio de lenguas extranjeras y cada vez son más los centros escolares que introducen el bilingüismo en su oferta educativa. En este trabajo se analiza la implantación en un aula de primaria del enfoque educativo CLIL (sience), así como los diferentes tipos de lengua presentes siguiendo la clasificación del tríptico del lenguaje (Coyle 2002) que tienen lugar durante una sesión bilingüe. El análisis de la lengua usada deja ver una mayor presencia de la lengua del aprendizaje. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Inglés (lengua) - Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Educación bilingüe – España | es |
dc.subject.classification | Metodología CLIL | es |
dc.title | Análisis cualitativo a través de la herramienta del tríptico del lenguaje en un aula bilingüe | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
