• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24683

    Título
    Desarrollo de metodología de optimización de componentes de seguridad vial
    Autor
    Herreras Redondo, José María
    Director o Tutor
    Merino Senovilla, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumo
    La industria de la seguridad vial, en especial la de los sistemas de contención, da progresivamente más importancia a la variable peso específico por unidad de longitud en la implementación de nuevos sistemas. Con el propósito de aumentar la competitividad en este aspecto, se estudia la introducción de aceros de alto límite elástico, los cuales permiten una reducción en el espesor de los dispositivos y por consiguiente de su peso. En este TFG se estudia el conformado de perfiles de poste y su influencia en las propiedades mecánicas del sistema, en función de su grado de deformación previa. Se modelan y simulan ensayos de impacto sobre postes aislados de diferentes materiales y geometrías, al igual que se evalúa su diferente comportamiento. Del mismo modo, se plantea y parametriza un modelo de suelo aplicable a simulaciones. El estudio se realiza mediante cálculo numérico por el Método de los Elementos Finitos MEF, a través del software MSC.MARC.
    Materias (normalizadas)
    Seguridad vial - Industria
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24683
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-644
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10