dc.contributor.advisor | Merino Senovilla, Juan Carlos | es |
dc.contributor.author | Herreras Redondo, José María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-24T12:02:56Z | |
dc.date.available | 2017-07-24T12:02:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24683 | |
dc.description.abstract | La industria de la seguridad vial, en especial la de los sistemas de contención, da
progresivamente más importancia a la variable peso específico por unidad de
longitud en la implementación de nuevos sistemas. Con el propósito de
aumentar la competitividad en este aspecto, se estudia la introducción de aceros
de alto límite elástico, los cuales permiten una reducción en el espesor de los
dispositivos y por consiguiente de su peso.
En este TFG se estudia el conformado de perfiles de poste y su influencia en las
propiedades mecánicas del sistema, en función de su grado de deformación
previa. Se modelan y simulan ensayos de impacto sobre postes aislados de
diferentes materiales y geometrías, al igual que se evalúa su diferente
comportamiento. Del mismo modo, se plantea y parametriza un modelo de
suelo aplicable a simulaciones.
El estudio se realiza mediante cálculo numérico por el Método de los Elementos
Finitos MEF, a través del software MSC.MARC. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Seguridad vial - Industria | es |
dc.title | Desarrollo de metodología de optimización de componentes de seguridad vial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Mecánica | es |