• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24712

    Título
    Disfagia asociada a la enfermedad de Parkinson
    Autor
    Rodríguez Alonso, Alexandra
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La disfagia orofaríngea es un síntoma que se asocia a la enfermedad de Parkinson, se define como la dificultad o el impedimento al avance normal del bolo alimenticio desde la cavidad oral hasta el estómago, contribuyendo a una deglución ineficaz e insegura. Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal detectar disfagia en pacientes con Enfermedad de Parkinson. Se realizó una encuesta que fue distribuida entre los EP que acuden a rehabilitación a la Asociación de Parkinson Valladolid, con el fin de detectar disfagia orofaríngea y cómo afecta esta enfermedad en las ABVD, siendo centro colaborador. Entre los pacientes encuestados un 37,81% se ha detectado que poseen disfagia orofaringea y que necesitarían de espesantes para una correcta deglución, observando que el rango de mayor prevalencia se encuentra entre los 70-80 años y que la enfermedad afecta de manera moderada en sus ABVD. Debido al desconocimiento de estudios previos sobre este problema y el desconocimiento de los familiares para detectar precozmente la disfagia que realiza un tríptico informativo para todo el personal sanitario, familiares y cuidadores y para centros de mayores.
    Palabras Clave
    Disfagia orofaríngea
    Enfermedad de Parkinson
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24712
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H960.pdf
    Tamaño:
    1.396Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10