dc.contributor.advisor | Hernández Carrión, Carlos | es |
dc.contributor.author | Nájera Tejedor, Alberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-28T08:22:45Z | |
dc.date.available | 2017-07-28T08:22:45Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24795 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza el patrocinio como herramienta de marketing de las
empresas y, más concretamente, el patrocinio deportivo en el mundo del fútbol.
Además de los datos aportados en relación a los grandes patrocinios, se estudia el caso
de una empresa mediana como Soria Natural y su relación de patrocinio con el Club
Deportivo Numancia, militante de la Segunda División Española. A lo largo del trabajo se hace un análisis del estado del patrocinio en el mundo del fútbol y cómo se integra en la estrategia de marketing de las empresas. En el último capítulo se analiza la relación entre Soria Natural y el Club Deportivo Numancia, investigando los objetivos, motivaciones y beneficios que se desprenden de esta relación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fútbol-Patrocinio | es |
dc.subject | Fútbol-Marketing | es |
dc.title | Patrocinio deportivo y comunicación de marketing: el caso Soria natural - Club deportivo Numancia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |