dc.contributor.advisor | Martín García, Alberto | es |
dc.contributor.author | Santamaría Benito, Luna | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-28T08:52:56Z | |
dc.date.available | 2017-07-28T08:52:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24803 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se centra en la investigación de una herramienta publicitaria denominada product placement o emplazamiento de producto. Consta de dos partes, una fase de investigación del concepto, y un caso práctico. Dicho caso cuenta con un análisis de la utilización de esta técnica en la ficción cinematográfica de James Bond, y en un posterior análisis de doce encuestas realizadas con el fin de conocer la percepción del emplazamiento de producto por parte de los espectadores. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Marcas de comercio | es |
dc.subject | Publicidad-Cine | es |
dc.title | El product placement en la saga James Bond (Daniel Craig) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |