• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24833

    Título
    La enunciación lírica en la poética de Poesías (1907), de Miguel de Unamuno
    Autor
    Blasco Pascual, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    1998
    Editorial
    Diálogos Hispánicos: TEORÍA DEL POEMA: LA ENUNCIA CIÓN LÍRICA
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Diálogos Hispánicos Número 21 TEORÍA DEL POEMA: LA ENUNCIA CIÓN LÍRICA Editores
    Résumé
    Análisis de la poética de Unamuno desde posiciones teóricas que comparte con el Ortega de a siguiente afirmación: "El arte nos salva —escribe Ortega— de esta conciencia individual, con que vivimos ordinariamente y que nos hace percibir el ir y venir de los fenómenos, el nacer y fenecer de las cosas, el desear y el malograr de nuestro deseo; nos ayuda a emerger el arte, nos levanta hasta esa «conciencia mejor» en que dejamos de ser individuos y contemplamos sólo los amplios e inmutables estados del alma universal. ¿Tienen los nuevos poetas esa idea sobreexistencial y salvadora del arte, esa intención metafísica en su elaboración de la belleza? No, ciertamente"
    Materias (normalizadas)
    Teoría literaria
    Historia de la literatura
    Palabras Clave
    Enunciación lírica
    Poética
    ISSN
    0929-2217
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    La enunciación lírica.pdf
    Tamaño:
    193.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10