• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24907

    Título
    La participación estudiantil en la Cooperación Universitaria al Desarrollo. Propuesta de campaña #Hacemoscooperación
    Autor
    Martín Pariente, Esther
    Director o Tutor
    Montañés Serrano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    El presente trabajo tiene como objetivo incrementar el interés y la participación de los y las estudiantes en la cooperación universitaria al desarrollo (CUD) en la Universidad de Valladolid mediante una campaña de comunicación. Para que el diseño de la campaña sea eficiente se ha realizado una investigación enfocada a conocer las motivaciones del estudiantado para participar en asociaciones vinculadas a la cooperación al desarrollo. Se han utilizado como técnicas de investigación: una encuesta, no representativa estadísticamente, pero de utilidad para ahondar en el objeto de estudio, entrevistas y un grupo de discusión de acuerdo con una muestra estructural confeccionada ad hoc. A partir de los resultados, se ha construido una matriz DAFO en la que se han expuesto las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades y, consecuentemente, se ha desarrollado una campaña de comunicación, con sus correspondientes indicadores de evaluación, para ser desarrollada por el Área de Cooperación para el curso 2017-2018.
    Materias (normalizadas)
    Campañas publicitarias
    Cooperación al desarrollo-Universidad de Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24907
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N.53.pdf
    Tamaño:
    4.189Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10