• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24917

    Título
    Mediación y proceso civil: de los puntos de conexión y divergencias en la regulación de ambas vías de resolución de conflictos
    Autor
    López Ramírez, Cristhian Camilo
    Director o Tutor
    Escalada López, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Resumo
    El proceso ha supuesto el resultado evolutivo de aquellos procedimientos que eran utilizados ya en el principio de las civilizaciones clásicas. Al margen de sus primitivos precedentes, la mediación es una vía de resolución de conflictos que se ha integrado en el ordenamiento jurídico de manera reciente. Entendiéndose no sólo cómo un alternativa de la opción judicial, sino como un complemento del mismo, ambos procedimientos reflejan en sus respectivas regulaciones una recíproca situación en la que se hacen referencia el uno al otro. Este Trabajo de Fin de Máster tiene diversas facetas correspondientes a un estilo de exposición. En primer lugar, tiene un objetivo informativo, ya que va indicando en su extensión cómo opera la mediación respecto al proceso. En segundo, tiene un estilo cronológico, ya que se desarrollará desde el momento en el que se tome medidas previas a la mediación o al mismo proceso, hasta aquel en el que se tiene que hacer efectivo bien el acuerdo elevado a escritura pública, bien el auto homologador. Y por último, y de manera más importante, pretenderá ser un texto comparativo y crítico, pues apreciaremos cómo nuestro Derecho ha asimilado, veremos si de manera correcta o no, diversas cuestiones relacionadas al proceso a la mediación.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de conflictos
    Conciliación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24917
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-N.61.pdf
    Tamaño:
    824.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10