Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Sánchez García, Pilar | es |
dc.contributor.author | García Pérez, Óscar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-08-23T10:03:24Z | |
dc.date.available | 2017-08-23T10:03:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25006 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado analiza qué tipo de discurso predomina en el actual modelo de tertulia política televisiva y si prevalece el espectáculo sobre la argumentación. Para ello, se analizan dos programas que, a simple vista, parecen contrapuestos, en cuanto a estilo y pretensiones, como son La Sexta Noche y El Debate de La 1. Para alcanzar el objetivo principal de la investigación es necesario desarrollar el estado de la cuestión, detallado en el marco teórico, y, posteriormente, elaborar un trabajo empírico basado en una doble metodología de análisis de contenido donde, en primer lugar, se analizan 10 emisiones y 48 tertulianos distintos de los programas ya mencionados a través de diversas variables. En segundo lugar, se estudia el debate paralelo que se produce en Twitter de forma simultánea a la emisión de los programas mencionados con el análisis de una muestra de 593 tweets. La investigación verifica, como una de las principales conclusiones extraídas, que en las tertulias políticas actuales predominan los elementos característicos del espectáculo, como la escasa aportación de datos, y que en debate paralelo que se produce en Twitter prevalecen las interacciones que contienen un sesgo negativo a cerca del tema tratado. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Tertulia | es |
dc.subject.classification | Política | es |
dc.subject.classification | Televisión | es |
dc.subject.classification | Contertulio | es |
dc.subject.classification | es | |
dc.subject.classification | Opinión | es |
dc.title | La tertulia política como formato de infoentretenimiento. Estudio de caso de ‘La Sexta Noche’ y ‘El Debate de La 1’ | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
