• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25038

    Título
    La comunicación externa en equipos deportivos minoritarios. El caso del equipo ciclista Kuwait – Cartucho.es
    Autor
    Hernando Álvarez, Samuel
    Director o Tutor
    Martínez Sanz, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La diferencia entre los grandes deportes que mueven millones de personas y los deportes minoritarios que tienen un público bastante menor es cada vez más grande. Los altos ingresos que generan deportes como el fútbol, el baloncesto o los deportes de motor hacen que las cadenas televisivas apuesten fuerte por ellos en detrimento de los deportes minoritarios. La gran repercusión que dan los medios comunicativos a este tipo de deportes permite a la audiencia conocer cada detalle en torno a los equipos, jugadores, pilotos y demás protagonistas. En cambio, en los deportes minoritarios apenas se da visibilidad a todo el trabajo que hay detrás de cada conjunto o profesional. Además de los medios de comunicación, el deporte cada vez da mayor importancia a las redes sociales. Este tipo de herramientas da la opción de llevar a cabo una comunicación individual con sus seguidores y contar cosas que los medios comunicativos no hacen. Redes como Facebook o Twitter son empleadas cada día con más asiduidad por el entorno deportivo para hacer llegar todo lo que les rodea de una forma clara y concisa. Además, estas aplicaciones permiten la introducción en el mensaje de contenido multimedia como fotografías o vídeos.
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25038
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_42.pdf
    Tamaño:
    1009.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10